Para inversores y empresarios que exploran Asia Central, la constitución de empresas en
Kazajistán ofrece una puerta estratégica hacia mercados regionales de rápido crecimiento.
El régimen fiscal favorable del país, los procedimientos simplificados y la transparencia legal
lo convierten en un destino cada vez más atractivo para emprendimientos internacionales.
Respaldado por infraestructura moderna y apoyo gubernamental, Kazajistán proporciona
una base estable tanto para startups como para empresas consolidadas que buscan
expandirse.
Desde tecnología hasta logística, las oportunidades abarcan una amplia variedad de
sectores.
En esta guía, te llevaremos paso a paso por los requisitos clave, procedimientos y costos
involucrados en la creación de tu negocio, ayudándote a avanzar con claridad y confianza.

Datos rápidos sobre hacer negocios en Kazajistán

Kazajistán es uno de los destinos comerciales más prometedores de Asia Central, ofreciendo una combinación única de estabilidad económica, ubicación estratégica y un marco legal que fomenta el crecimiento.
El país continúa atrayendo a emprendedores e inversionistas internacionales que buscan una entrada eficiente al mercado, procedimientos de registro simplificados y una sólida red de alianzas comerciales.
A continuación, desglosamos lo esencial para hacer negocios en Kazajistán, desde datos económicos clave hasta su posición como potencia regional.
Indicadores económicos clave

Kazajistán cuenta con un Producto Interno Bruto (PIB) que supera los 230 mil millones de dólares, siendo la economía más grande de Asia Central.
Su economía está impulsada por el petróleo, gas, minería y agricultura, con sectores en crecimiento como TI, logística y manufactura.
Con una tasa de crecimiento anual promedio del 3.5%, el país ha mostrado resiliencia y adaptabilidad, respaldado por reformas macroeconómicas e inversión en infraestructura. La moneda local, el Tenge kazajo (KZT), se mantiene estable, y la inflación es gestionada activamente por el Banco Nacional, asegurando un entorno predecible para la planificación financiera.
Entorno fiscal y legal

Kazajistán ofrece una tasa competitiva del impuesto corporativo del 20%, con incentivos adicionales para empresas que operan en sectores prioritarios o dentro de zonas económicas especiales.
Existe un sistema simplificado de IVA (12%), y se han firmado tratados de doble imposición con más de 50 países, lo que reduce fricciones fiscales en operaciones transfronterizas. Su marco legal está alineado con estándares internacionales, y la ley de sociedades está bien desarrollada, permitiendo que inversionistas extranjeros sean propietarios al 100% de una entidad local, como una sociedad limitada privada.

Por qué Kazajistán es un destino preferente para la constitución de empresas

Las empresas se benefician de un proceso de registro simplificado, que puede completarse
en tan solo cinco días hábiles con la documentación adecuada.
El país destaca en facilidad para iniciar negocios dentro de la región, gracias a servicios
digitales, opciones de registro en línea y un fuerte enfoque en la transparencia.
Para los emprendedores internacionales, Kazajistán combina bajos costos operativos,
acceso a mano de obra calificada y una ubicación que abre puertas tanto hacia el Este
como hacia el Oeste.

La economía más grande de Asia Central y un nodo clave de la iniciativa Belt & Road

Kazajistán juega un papel central en la Iniciativa Belt and Road (BRI) de China, sirviendo
como un punto clave de tránsito para rutas comerciales que conectan Europa y Asia.
Su infraestructura logística incluye ferrocarriles modernos, redes viales y puertos secos
como Khorgos, lo que lo convierte en una base ideal para empresas en cadena de
suministro, almacenamiento o distribución.

Al constituir una empresa en Kazajistán, las compañías obtienen acceso privilegiado a
mercados regionales como Rusia, China y otros miembros de la Unión Económica
Euroasiática (UEE).

Apoyo gubernamental a la inversión extranjera y startups tecnológicas

El gobierno kazajo promueve activamente la inversión extranjera directa, ofreciendo
exenciones fiscales, subvenciones y procedimientos simplificados de visado para inversores
calificados.
Los emprendedores tecnológicos son bienvenidos a través de iniciativas como Astana Hub,
una plataforma estatal de innovación que ofrece impuestos cero para startups tecnológicas
y apoyo a fundadores internacionales.
Las asociaciones público-privadas, aceleradoras de startups y protecciones legales para
inversores forman parte de la estrategia a largo plazo de Kazajistán para convertirse en un
centro global de negocios.

Kazajistán no solo está abierto para hacer negocios, está diseñado para crecer.

6 ventajas clave de constituir una empresa en Kazajistán

Kazajistán ofrece una combinación atractiva de beneficios estratégicos, legales y
económicos que lo convierten en una opción destacada para la constitución de empresas
internacionales.
A continuación, seis ventajas clave que posicionan al país como una base competitiva para
operaciones regionales y globales.

Kazajistán se encuentra en el cruce entre Europa y Asia, proporcionando acceso
directo a mercados clave como China, Rusia y la Unión Europea.
Esta ventaja geográfica se potencia con su integración en redes logísticas globales
y la Iniciativa Belt and Road.

La legislación del país está diseñada para apoyar la empresa privada y proteger la
inversión extranjera.
Los inversionistas pueden ser propietarios totales de una sociedad limitada privada
en Kazajistán, y el entorno legal se alinea con normas internacionales, ofreciendo
previsibilidad y seguridad jurídica.

Los emprendedores se benefician de un proceso simplificado para registrar una
empresa, con plataformas en línea y mínima burocracia. Para la mayoría de los tipos
de negocio, la constitución se puede completar en cinco a diez días hábiles con la
documentación adecuada.

Kazajistán ofrece una tasa fija del impuesto corporativo del 20%, junto con múltiples
exenciones e incentivos en zonas económicas especiales.
Ha firmado más de 50 tratados para evitar la doble imposición, ayudando a las
empresas a reducir su carga fiscal global y evitar duplicidades.

Los costos laborales, servicios y espacio de oficina son más accesibles en
comparación con mercados occidentales, y el talento local está bien formado, es
multilingüe y cada vez más experto en tecnología. Esto lo hace ideal para
compañías que buscan alto rendimiento a menor costo.

El gobierno fomenta activamente la inversión extranjera directa mediante
subvenciones, exenciones fiscales y apoyo en trámites de visado.
Sectores como TI, logística, energía y manufactura cuentan con incentivos
específicos, mientras que plataformas como Astana Hub promueven un ecosistema
pro-startup.

Constituir una empresa en Kazajistán significa más que solo crear una compañía. Es un
movimiento estratégico para acceder a crecimiento, eficiencia e influencia regional en uno
de los mercados más dinámicos de Eurasia.

6 desafíos comunes para fundadores extranjeros

Aunque Kazajistán ofrece ventajas significativas, los emprendedores extranjeros pueden
enfrentar retos operativos y regulatorios al ingresar al mercado.
Conocer estos obstáculos puede ayudar a prepararse de manera efectiva y evitar
contratiempos innecesarios.

La mayoría de los procedimientos oficiales y documentos se realizan en kazajo y
ruso, lo que puede complicar la comunicación y el cumplimiento.
Las traducciones certificadas y el soporte legal bilingüe suelen ser necesarios para
garantizar comprensión y precisión completas.

A pesar de los esfuerzos por simplificar el proceso, la administración pública puede
ser compleja para fundadores extranjeros no familiarizados con los protocolos
locales. Los trámites presenciales y la evolución regulatoria pueden causar retrasos
sin guía o apoyo local.

Los bancos en Kazajistán tienen procedimientos estrictos de cumplimiento,
especialmente para no residentes. Los requisitos varían según la institución e
incluyen verificación presencial, planes de negocio y descripción detallada de
operaciones.

Los fundadores extranjeros suelen tener dificultades con los estándares contables y
la presentación de impuestos en Kazajistán, que difieren de los usados en muchos
países occidentales. Se recomienda contratar contadores locales con experiencia
internacional para evitar sanciones.

Ya sea para apoyo legal, contable u operativo, elegir asesores locales confiables es
esencial.
La falta de transparencia o expectativas desalineadas con socios puede generar
riesgos operativos o pérdidas de oportunidades.

Kazajistán está en constante reforma legal y económica. Los empresarios
extranjeros deben mantenerse informados sobre actualizaciones políticas, nuevas
obligaciones de reporte y reglas sectoriales que puedan afectar sus operaciones o
cumplimiento.

Al anticipar estos desafíos, los fundadores pueden tomar medidas proactivas para mitigar
riesgos y construir un camino más fluido hacia el éxito a largo plazo en el mercado kazajo.

Banca en Kazajistán: qué esperar

El sistema bancario de Kazajistán está bien desarrollado y es estrictamente regulado.
Los empresarios extranjeros pueden acceder a una amplia gama de servicios bancarios
corporativos, pero deben estar preparados para cumplir con rigurosos procedimientos de
cumplimiento y verificación documental.
Abrir y operar una cuenta empresarial requiere prestar especial atención a los requisitos
regulatorios, fiscales y de residencia. El proceso es manejable con el apoyo local adecuado
y la preparación correcta.

Apertura de cuenta bancaria corporativa

Para abrir una cuenta corporativa, las empresas deben presentar documentos de registro,
datos de accionistas y una descripción de sus actividades previstas. Algunos bancos
solicitan también comprobante de presencia local o contratos con socios kazajos.
Las visitas presenciales pueden ser necesarias, especialmente para no residentes. El
banco evaluará el perfil de riesgo de la empresa según fuente de fondos, sector e estructura
de propiedad.
Contar con un asesor local o abogado familiarizado con el proceso acelera
significativamente la aprobación de la cuenta y el cumplimiento continuo.

Requisitos KYC, registro y control de divisas

Kazajistán aplica estándares Know Your Customer (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML)
alineados con normas internacionales.
Los propietarios extranjeros deben presentar documentos de identificación, comprobante
de domicilio y detalles de estructura accionaria.
Además, existen regulaciones de control de divisas para transacciones internacionales, que
pueden incluir el registro de ciertos contratos y reportes obligatorios para pagos o
transferencias grandes.
Registrar correctamente la empresa y mantener la documentación actualizada es crucial
para evitar problemas con bancos o autoridades fiscales.

Impuestos y requisitos de cumplimiento

Kazajistán tiene un sistema fiscal moderado y transparente, pero mantenerse al día
requiere presentar informes regulares y conocer bien las normas de reporte.
Las empresas deben presentar informes fiscales mensuales y anuales, estados financieros
y pagos de contribuciones laborales. Las autoridades fiscales locales supervisan de cerca a
las entidades extranjeras.
Un soporte contable local confiable garantiza presentaciones precisas y oportunas,
reduciendo riesgos de sanciones y auditorías.

Impuesto corporativo, IVA y contribuciones sociales)

La tasa del impuesto corporativo es del 20%, aplicada sobre las ganancias gravables. La
mayoría de los negocios están sujetos también al IVA del 12%, salvo que califiquen para
exenciones o regímenes simplificados.
Los empleadores deben pagar contribuciones sociales para pensiones, salud y seguros,
calculadas como porcentaje de los salarios y pagadas mensualmente.
Conocer la carga fiscal total ayuda a planificar presupuestos y operaciones sostenibles.

Registro fiscal obligatorio, declaraciones mensuales y anuales

Todas las empresas nuevas deben completar el registro fiscal obligatorio ante autoridades
locales, elegir régimen tributario, registrarse para el IVA (si corresponde) y designar un
contador jefe.
Las declaraciones mensuales suelen incluir IVA, pagos anticipados de impuesto sobre la
renta y contribuciones sociales. Los informes anuales comprenden estados financieros y
declaraciones finales de ingresos.
No cumplir puede acarrear multas o bloqueos operativos, por lo que la organización y el
apoyo son esenciales.

Residencia, visas y propiedad extranjera

Kazajistán permite 100% de propiedad extranjera en sociedades privadas, sin necesidad de
socio o director local en la mayoría de los casos, facilitando el acceso para emprendedores
globales.
Para operar legalmente, los extranjeros pueden necesitar visa de negocios, permiso de
trabajo o residencia por inversión, según su rol y tiempo en el país.
Kazajistán ofrece vías claras de visa para inversionistas, facilitando la gestión local y los
viajes para actividades comerciales.

Plazos para el registro de la empresa

Constituir una empresa en Kazajistán es un proceso relativamente rápido, apoyado por
infraestructura digital y un portal gubernamental centralizado. La mayoría de registros se
completan entre 1 y 5 días hábiles, si la documentación está completa.
Tanto residentes como no residentes pueden registrar su empresa a través del Ministerio
de Justicia o el portal oficial eGov.kz, que agiliza muchos trámites administrativos.
Conocer el cronograma completo ayuda a los fundadores a prepararse, evitar demoras y
asignar recursos eficientemente desde el primer día.

El portal eGov.kz permite completar el registro completamente en línea, reduciendo la
necesidad de visitas presenciales. Alternativamente, las empresas pueden registrarse en los
Centros de Servicio Público en todo el país.
El sistema está integrado con autoridades fiscales, estadísticas y bancarias, asegurando
que los datos de la empresa estén sincronizados en las bases gubernamentales.
Se recomienda que los fundadores extranjeros trabajen con un representante local para
garantizar que los documentos cumplan con requisitos de formato e idioma.

Ministerio de Justicia y portal eGov de Kazajistán

El portal eGov.kz permite completar el registro completamente en línea, reduciendo la
necesidad de visitas presenciales. Alternativamente, las empresas pueden registrarse en los
Centros de Servicio Público en todo el país.
El sistema está integrado con autoridades fiscales, estadísticas y bancarias, asegurando
que los datos de la empresa estén sincronizados en las bases gubernamentales.
Se recomienda que los fundadores extranjeros trabajen con un representante local para
garantizar que los documentos cumplan con requisitos de formato e idioma.

Plazo típico: 1–5 días hábiles

Con todos los documentos correctamente preparados, el proceso tarda entre 1 y 5 días
laborales. Se puede requerir tiempo adicional para apertura de cuenta bancaria, licencias o
trámites de visa.
La planificación previa y la asistencia profesional reducen tiempos y aseguran
aprobaciones sin contratiempos.

Paso a paso: cómo constituir una empresa en Kazajistán

A continuación, se presenta un desglose claro y estructurado del proceso de constitución.
Cada paso es esencial para asegurar el cumplimiento legal completo y un inicio fluido de
sus operaciones.

La mayoría de los fundadores extranjeros optan por una Sociedad de
Responsabilidad Limitada (LLP) debido a su simplicidad, flexibilidad y estructura de
responsabilidad limitada. Permite una propiedad extranjera del 100% con requisitos
mínimos de capital.

Seleccione un nombre comercial único, que no debe parecerse a entidades ya

registradas. Prepare el estatuto (acta constitutiva) y una resolución que designe al
director o fundador.

Presente su registro a través del portal oficial del gobierno (eGov.kz) o
presencialmente en un Centro de Servicio Público. Esto incluye cargar los
documentos fundacionales y pagar las tasas correspondientes.

Una vez registrada, su empresa recibirá un BIN, que se usa para todas las
transacciones oficiales. Su negocio se inscribe automáticamente en la base de datos
fiscal durante este paso.

Elija un banco local y entregue los documentos requeridos para abrir su cuenta
corporativa. Aunque el capital mínimo es de 100 KZT, algunos bancos pueden
solicitar un depósito mayor según la actividad.

Su empresa debe registrarse en el Fondo de Seguro Social para cumplir con las
obligaciones relacionadas con los empleados y notificar al Comité de Estadísticas
para fines de reporte y monitoreo.

Si su negocio opera en una industria regulada como finanzas, construcción o
telecomunicaciones, deberá solicitar las licencias o permisos sectoriales adecuados
antes de comenzar operaciones.

 

Con la preparación y orientación correctas, el proceso de constitución en Kazajistán es
rápido, seguro y alineado con los estándares internacionales.

Cultura y prácticas empresariales en Kazajistán

Hacer negocios en Kazajistán requiere más que solo registrarse. El éxito en este mercado
depende de comprender la etiqueta empresarial del país, las expectativas legales y cómo se
construye la confianza con el tiempo.
Los emprendedores extranjeros que se toman el tiempo para aprender estas
particularidades ganan una ventaja clara, obteniendo respeto y una cooperación más fluida
de socios y autoridades locales.

Formal, basado en la confianza y las relaciones

La cultura empresarial kazaja es formal y jerárquica, especialmente en las primeras
interacciones. Los títulos, roles y la presentación profesional se toman muy en serio,
sobre todo en negociaciones con el gobierno o de alto nivel.

La confianza y las relaciones personales juegan un papel central en la toma de
decisiones. Las asociaciones a largo plazo suelen surgir de interacciones repetidas,
transparencia y fiabilidad demostrada.
Las reuniones de negocios son estructuradas, pero la charla informal y la
hospitalidad también son importantes. La paciencia y persistencia se consideran
señales de compromiso.

Importancia de la precisión legal, el cumplimiento y la experiencia local

Kazajistán valora mucho la precisión legal y el cumplimiento completo. Contratos,
registros y declaraciones fiscales deben ser exactos, oportunos y estar alineados
con las leyes locales para evitar problemas regulatorios.
Se espera que las empresas extranjeras cumplan estrictamente con las normas
laborales, fiscales y de licencias. Los errores por desconocimiento no siempre se
perdonan y pueden retrasar las operaciones.
Trabajar con profesionales locales de confianza asegura que su negocio se
mantenga en cumplimiento y evite costosos errores durante la puesta en marcha y
después.

Cómo C2Z Advisory puede ayudarle a triunfar en Kazajistán

Nuestro equipo ofrece apoyo integral, combinando conocimiento local con estándares
internacionales. Ayudamos a los fundadores extranjeros a superar la complejidad
regulatoria y las barreras culturales.
Desde elegir la estructura correcta hasta gestionar las obligaciones post-incorporación,
ofrecemos claridad en cada etapa del proceso, adaptándonos a sus objetivos
empresariales.

 

Registro de empresa, asesoría fiscal y legal

Le guiamos en la formación de la entidad, reserva de nombre, preparación y
presentación de documentos. Nuestros asesores legales aseguran el cumplimiento
con las leyes civiles, fiscales y comerciales kazajas.
Una vez registrada su empresa, seguimos apoyándole con estrategias fiscales,
contabilidad y redacción de contratos, ayudándole a mantenerse plenamente en
regla mientras su negocio crece.

 

Apoyo en banca, residencia y licencias sectoriales

Nuestros especialistas asisten con la apertura de cuentas bancarias corporativas,
cumplimiento de requisitos KYC y gestión del cumplimiento financiero continuo.
También gestionamos opciones de visas y residencia para fundadores y directores,
así como licencias para industrias reguladas como finanzas, construcción y energía.
Con C2Z Advisory, obtiene un socio confiable con alcance global y experiencia local
para prosperar en el cambiante panorama empresarial de Kazajistán.

 

Preguntas frecuentes (FAQs)

A continuación, respuestas a las preguntas más comunes de emprendedores interesados
en registrar una empresa en Kazajistán. Cada respuesta le ayudará a tomar decisiones
informadas y confiadas para expandirse en este mercado dinámico.

Sí. Kazajistán permite la propiedad extranjera del 100% en empresas privadas,
incluidas las Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLP). No es obligatorio incluir
un socio o director local en la mayoría de sectores.
Los extranjeros también pueden ser directores y firmantes, aunque ciertos sectores
regulados pueden requerir criterios adicionales o licencias.

Las Zonas Económicas Especiales (SEZ) ofrecen incentivos fiscales significativos,
incluyendo exenciones de impuesto sobre la renta corporativa, IVA, impuesto
territorial y de propiedad para empresas calificadas.
Además, los residentes de SEZ suelen recibir exenciones de aranceles aduaneros,
procedimientos simplificados y acceso a infraestructura desarrollada que reduce
costos de instalación y operación.

El proceso estándar de registro de empresa toma generalmente de 1 a 5 días
hábiles, siempre que los documentos estén completos y correctos.
Puede requerirse tiempo adicional para apertura de cuenta bancaria, licencias o
permisos de trabajo, según la naturaleza del negocio y estatus de residencia.

Las empresas están sujetas a un impuesto sobre la renta corporativa del 20% y un
IVA del 12%. Los empleadores deben contribuir a la seguridad social, seguro de
salud y fondos de pensiones por sus empleados.
El cumplimiento incluye declaraciones fiscales mensuales, reportes financieros
anuales y mantener registros contables precisos según estándares locales. El
incumplimiento puede derivar en multas o auditorías.

En la mayoría de los casos, no se requiere un socio local para incorporar. Personas
físicas o jurídicas extranjeras pueden registrar y poseer totalmente una empresa sin
restricciones.
Sin embargo, se recomienda trabajar con un asesor o representante local para
facilitar trámites administrativos, asegurar cumplimiento y manejar desafíos
regulatorios o lingüísticos eficazmente.

Compare listings

Compare