Al considerar la constitución de empresas en Montenegro, los empresarios encuentran una rara combinación de ubicación estratégica, régimen fiscal favorable y procedimientos legales sencillos.
Es un destino atractivo para emprendedores que buscan establecer una presencia en Europa sin burocracia excesiva ni requisitos de capital elevados.
Montenegro permite la propiedad extranjera al 100%, con un capital social mínimo de solo 1 EUR, y ofrece la posibilidad de registro de empresas en línea. Estas características hacen que el país sea especialmente atractivo para quienes desean crecer con rapidez y eficiencia.
Con bajas tasas de impuestos corporativos y sobre dividendos, y un proceso de constitución transparente, Montenegro ofrece un entorno en el que los negocios pueden prosperar desde el inicio.
En las secciones que siguen, te guiaremos a través de los pasos clave, requisitos legales y beneficios de establecer una empresa en este creciente centro europeo.
On this page
Los emprendedores se sienten atraídos por Montenegro debido a sus bajos costos de constitución, políticas fiscales favorables y mínima burocracia.
Con un capital social requerido de solo 1 EUR, es altamente accesible para startups y pequeñas empresas que buscan expandirse internacionalmente.
El proceso de constitución en Montenegro es rápido, a menudo completado en solo dos semanas. El país también ofrece acceso a oficinas virtuales y servicios de dirección registrada, facilitando la instalación para empresas extranjeras.
Este entorno es ideal para quienes buscan flexibilidad, rapidez y una base central en Europa sin las complejidades de jurisdicciones más grandes.
Montenegro está activamente buscando la membresía en la Unión Europea, y el proceso ya ha impulsado reformas regulatorias y económicas significativas.
Este progreso genera una sensación de estabilidad y oportunidades a largo plazo para los primeros inversores.
A medida que Montenegro alinea sus estándares con la UE y las políticas fiscales de la OCDE, las empresas establecidas ahora pueden beneficiarse de ventajas de pioneros, incluyendo comercio simplificado, mejor protección legal y acceso más fácil a mercados europeos en el futuro cercano.
La apertura del país a la inversión extranjera, junto con los esfuerzos de integración en la UE, señala un fuerte potencial de crecimiento y conectividad global.
Situado en la costa Adriática, Montenegro ofrece acceso marítimo directo a Italia y otros puertos importantes. Esta posición geográfica es ideal para empresas dedicadas al comercio, logística y servicios transfronterizos.
Además, Montenegro disfruta de excelentes conexiones con Europa Central y del Este, así como con los Balcanes Occidentales, lo que lo convierte en una elección inteligente para sedes regionales o centros de distribución.
Su infraestructura moderna de transporte, combinada con enlaces aéreos internacionales y puertos marítimos, mejora la eficiencia operativa para compañías con operaciones globales.
Al posicionar tu empresa en Montenegro, entras en un país con una perspectiva global, ubicación estratégica y acceso sin obstáculos a mercados clave.
Montenegro ofrece uno de los sistemas fiscales más competitivos de Europa, con un impuesto corporativo fijo del 9% para ganancias hasta €100,000.
Para ganancias mayores, la tasa aumenta gradualmente a 12% hasta €1.5 millones, y 15% para montos superiores. Esta estructura apoya tanto a startups como a empresas en expansión.
El impuesto sobre la renta personal sigue un esquema similar, creando un entorno fiscal consistente y predecible para los dueños de negocios.
Combinado con exenciones fiscales en regiones menos desarrolladas, esto hace a Montenegro especialmente atractivo para quienes buscan optimizar costos operativos.
Los inversores extranjeros pueden poseer y controlar completamente las empresas en Montenegro, sin obligación de incluir socios o directores locales. Esto facilita mantener la autonomía estratégica mientras se expanden operaciones.
Además, no existen requisitos especiales de registro para inversores extranjeros, simplificando el proceso de entrada y reduciendo la complejidad administrativa.
Se permite la repatriación total de ganancias, aumentando la flexibilidad financiera.
El proceso de registro de empresas en Montenegro es ágil y eficiente, generalmente toma entre una y dos semanas.
Las empresas pueden constituirse de forma remota mediante un poder notarial, y el capital mínimo para una SRL es solo €1.
Están disponibles todos los tipos principales de sociedades, incluyendo SRL (D.O.O), sociedades anónimas y empresas individuales. El proceso incluye reserva de nombre, presentación de documentos y registro fiscal, con opciones de presentación en línea.
Aunque no es miembro de la UE, Montenegro se beneficia del acceso a importantes redes comerciales.
El país forma parte de CEFTA (Acuerdo de Libre Comercio de Europa Central) y tiene acuerdos con la UE y EFTA, permitiendo acceso libre de aranceles a múltiples mercados regionales.
Esta posición estratégica permite a las empresas registradas en Montenegro exportar bienes y servicios a más de 800 millones de consumidores, ideal para negocios con ambiciones transfronterizas.
El sector servicios de Montenegro, especialmente el turismo, está en rápida expansión, impulsado por la demanda global y el apoyo gubernamental.
El país se ubica entre los 10 principales destinos turísticos, con creciente interés de inversores en hoteles, alquileres a corto plazo y servicios relacionados.
La energía y el sector inmobiliario también son prioritarios para la inversión extranjera, con iniciativas estatales que apoyan proyectos de energías renovables y desarrollo de infraestructura.
Los precios bajos de propiedades y la posibilidad de reclamar el IVA en algunas compras inmobiliarias hacen que este sector sea especialmente lucrativo.
A través de programas de residencia y ciudadanía basados en inversión, los emprendedores pueden obtener no solo beneficios comerciales sino también residencia legal o ciudadanía montenegrina.
Ser propietario y director de una empresa permite solicitar residencia.
Estos programas ofrecen atractivo adicional para inversores que buscan movilidad, planificación fiscal o una segunda base en Europa.
Combinados con una estructura empresarial, pueden ser una herramienta estratégica para planificación a largo plazo y protección de activos.
Aunque la formación de empresas en Montenegro es relativamente rápida, navegar el sistema legal puede ser complejo para extranjeros no familiarizados con los requisitos locales.
Procedimientos como notarización de documentos, traducciones y presentaciones judiciales pueden causar retrasos si no se manejan correctamente.
Trabajar con un asesor legal local ayuda a asegurar el cumplimiento y evita rechazos en el Registro Mercantil.
La asistencia legal es especialmente útil al preparar documentos fundacionales o designar directores.
Montenegro ofrece un ambiente fiscal bajo, pero es necesario entender sus obligaciones fiscales.
Las empresas deben registrarse para impuestos corporativos, IVA y contribuciones sociales, cada uno con umbrales y procedimientos específicos.
Los fundadores extranjeros a menudo subestiman la importancia de reportes precisos. Contratar contadores locales o externalizar el cumplimiento puede evitar retrasos, multas o errores en las obligaciones fiscales.
Abrir una cuenta bancaria empresarial puede requerir presencia física, incluso si la empresa se constituyó de forma remota.
Aunque algunos bancos son modernos y eficientes, los procedimientos bancarios pueden ser burocráticos, especialmente para empresas extranjeras.
Se deben esperar visitas en persona para actualizaciones o controles de cumplimiento.
Asociarse con una firma familiarizada con el sistema bancario montenegrino puede facilitar el proceso y gestionar expectativas locales.
El idioma oficial es el montenegrino, y muchos trámites legales y administrativos se realizan en este idioma.
Aunque el inglés es hablado en áreas urbanas y por profesionales, la mayoría de documentos oficiales deben presentarse en montenegrino.
Los fundadores extranjeros pueden enfrentar dificultades de comunicación con autoridades públicas. Se recomienda trabajar con consultores bilingües que traduzcan y aseguren una comunicación adecuada con reguladores y bancos.
Montenegro cuenta con una fuerza laboral calificada y multilingüe, pero el cumplimiento de la legislación laboral es esencial.
Los empleadores deben registrarse para seguros de salud, pensiones y desempleo, y emitir contratos conforme a las normas legales locales.
El desconocimiento de obligaciones laborales puede generar multas o conflictos. Se recomienda usar servicios profesionales de empleo o consultores de RRHH, especialmente en la etapa de incorporación.
Ciertas actividades requieren licencias sectoriales emitidas por ministerios o autoridades municipales.
El proceso varía según la industria y puede implicar varios pasos o documentación adicional.
Los retrasos suelen ocurrir cuando los fundadores desconocen los requisitos o inician operaciones sin aprobaciones.
Una investigación temprana y asesoría legal pueden minimizar riesgos y garantizar una entrada al mercado sin contratiempos.
|
Categoría |
Detalle |
|
Sistema Bancario |
Regulado por el Banco Central de Montenegro |
|
Cuentas en Divisa |
Basadas en EUR, a veces se ofrecen multidivisas |
|
Bancos Principales |
Erste, CKB, NLB |
|
Banca en Línea |
Disponible, varía según el banco |
|
Apertura de Cuenta |
Requiere visita presencial o poder notarial (PoA) |
|
Tiempo para Abrir Cuenta |
2–5 días hábiles |
|
Documentos Requeridos |
Certificado de la empresa, identificación del director, dirección legal |
|
Controles KYC |
Estándar, puede incluir entrevista presencial |
Montenegro ofrece un sistema bancario moderno y regulado que respalda tanto las operaciones comerciales locales como internacionales.
Aunque los principales bancos brindan servicios profesionales, los procedimientos administrativos aún pueden ser manuales y con mucha documentación.
La mayoría de los bancos operan en montenegrino, aunque las instituciones más grandes ofrecen personal que habla inglés y plataformas digitales.
Los emprendedores deben esperar procesos de incorporación claros pero tradicionales, que a menudo requieren interacción presencial.
Abrir una cuenta corporativa en Montenegro es obligatorio para todas las empresas registradas.
Aunque el proceso es sencillo, normalmente requiere una visita a la sucursal o representación mediante un agente local con poder notarial.
Los bancos solicitarán documentos de registro de la empresa, identificación de los directores y accionistas, y una dirección comercial local.
Erste Bank, CKB y NLB son opciones populares entre emprendedores extranjeros.
Para abrir una cuenta, las empresas deben presentar un certificado de constitución, número de identificación fiscal y documentos fundacionales notariados.
Documentos adicionales pueden incluir:
Los bancos realizan controles rigurosos de conozca a su cliente (KYC), y algunos pueden requerir entrevistas presenciales o documentación adicional para clientes internacionales.
La preparación previa es esencial para evitar demoras.
Impuesto de Sociedades – 9% (hasta €100,000), 12–15% para beneficios más altos
IVA – 21% estándar, 7% reducido para algunos bienes
Impuesto sobre Dividendos – 15%
Retención Fiscal – Ninguna sobre beneficios salientes
Impuesto sobre la Renta Personal – 9–15%, según el nivel de ingresos
Frecuencia de Declaración Fiscal – Mensual y anual
Contribuciones del Empleador – ~30% del salario bruto
Seguridad Social – Obligatoria para todos los empleadores
El régimen fiscal de Montenegro está diseñado para ser competitivo y transparente, ofreciendo tasas bajas pero exigiendo cumplimiento total. Todas las empresas deben registrarse en la Administración Tributaria y presentar declaraciones mensuales y anuales.
Si bien la fiscalidad es más sencilla que en muchos países occidentales, los procedimientos locales requieren conocimientos sobre el IVA, el impuesto sobre nómina y las obligaciones del empleador.
Se recomienda encarecidamente contratar servicios contables locales.
El impuesto de sociedades se aplica a una tasa fija del 9% hasta €100,000 en beneficios, aumentando al 12% y 15% para tramos de ingresos más altos.
Las empresas deben presentar informes periódicos, incluso si no declaran beneficios.
El registro de IVA es obligatorio para las empresas que superan un determinado volumen de facturación. La tasa estándar de IVA es del 21%, con un 7% reducido para sectores específicos. El cumplimiento del IVA incluye facturación, presentación de declaraciones y ciclos de pago.
Las empresas que contratan personal deben registrarse como empleadores y contribuir a los seguros de salud, pensión, invalidez y desempleo. Estas contribuciones ascienden aproximadamente al 30% del salario bruto del empleado.
Los empleadores son responsables de retener el impuesto sobre la renta y las contribuciones sociales. El incumplimiento puede generar multas o complicaciones con las autoridades fiscales.
| Categoría | Detalle |
| Propiedad extranjera | 100% permitida en todos los sectores |
| Residencia por negocios | Disponible para propietarios/directores de empresa |
| Estancia sin visa | Hasta 90 días (prorrogable mediante residencia) |
| Ciudadanía por inversión | Anteriormente disponible, actualmente suspendida |
| ¿Se necesita director local? | No |
| Residencia por bienes raíces | Disponible si está vinculada a uso empresarial |
| Tramitación de residencia | ~30–40 días |
| Permiso de trabajo | Incluido en la ruta de residencia empresarial |
Montenegro permite la propiedad extranjera total en todos los sectores comerciales. No existen restricciones de nacionalidad o residencia para los accionistas o directores de empresas.
Los emprendedores pueden gestionar y controlar directamente sus negocios, y los beneficios pueden ser repatriados sin restricciones. Esto hace que Montenegro sea especialmente atractivo para fundadores e inversores independientes de la ubicación.
Las personas físicas y jurídicas extranjeras pueden poseer el 100% de las acciones en empresas montenegrinas, independientemente de su lugar de residencia. No se requiere socio o ciudadano local como copropietario.
Los derechos de propiedad incluyen acceso total a beneficios, control sobre las operaciones y protección legal bajo la legislación corporativa montenegrina.
Los fundadores pueden obtener permisos de residencia al abrir y gestionar una empresa local. El nombramiento como director y la percepción de un salario permiten la solicitud a través de la vía empresarial.
La residencia brinda acceso a servicios bancarios locales, atención médica y vida a largo plazo en Montenegro. Es una vía popular para emprendedores que buscan residencia europea mediante inversión y gestión activa.
Montenegro ofrece un proceso de incorporación ágil con pasos legales claros y mínimas trabas burocráticas. La mayoría de las empresas pueden estar operativas en 7 a 14 días, siempre que todos los documentos estén correctamente preparados y presentados.
Los inversores extranjeros se benefician de opciones de registro en línea, mientras que los representantes locales pueden facilitar trámites, cuentas bancarias y cumplimiento normativo. Con el apoyo adecuado, los retrasos se minimizan y se optimiza el tiempo de implementación.
El proceso de registro involucra varias autoridades. El Registro Central de Entidades Comerciales (CRPS) gestiona la formación de empresas, mientras que la Administración Tributaria se encarga del número fiscal y el registro de IVA.
Para el cumplimiento laboral, la empresa debe registrarse en la Oficina de Empleo y las instituciones de seguridad social. Las licencias comerciales, si se requieren, son emitidas por el ministerio o municipio correspondiente.
Si la documentación está completa y es precisa, el certificado de registro suele emitirse en 3 a 5 días hábiles. La apertura de una cuenta bancaria puede tardar 2 a 5 días adicionales, dependiendo del banco.
La preparación operativa completa, incluyendo registros fiscales y sociales, se alcanza típicamente en 7 a 14 días. Pueden surgir retrasos si se requieren licencias adicionales o traducciones notariadas.
La d.o.o. (Sociedad de Responsabilidad Limitada) es la estructura más común, ideal para PYMEs. Permite propiedad extranjera total y solo requiere un accionista.
Otras estructuras incluyen sociedades anónimas, empresas individuales, sucursales y oficinas de representación, cada una adecuada a distintos modelos e inversiones.
Redacta tus Estatutos, describiendo la gobernanza, estructura accionarial y normas internas. Selecciona un nombre único y verifica su disponibilidad en la base de datos del CRPS.
El nombre debe cumplir con las convenciones locales e incluir la forma legal (por ejemplo, "d.o.o.").
Presenta los documentos de incorporación (acta de constitución, nombramientos, detalles de accionistas) al CRPS. Deben estar notariados por un tribunal, ya que los notarios públicos no están completamente reconocidos en Montenegro.
Una vez aceptados, recibirás el Certificado de Registro, confirmando oficialmente el estatus legal de la empresa.
Elige un banco local y abre una cuenta corporativa. Aunque el capital mínimo para una d.o.o. es de solo 1 €, debe depositarse antes de iniciar operaciones.
Los bancos pueden requerir una visita presencial o un poder notarial si se tramita a distancia. Ten listos los documentos de registro e identificación.
Obtén un número de identificación fiscal (PIB) en la Administración Tributaria. Si tu empresa supera el umbral de IVA o maneja bienes/servicios sujetos a impuesto, regístrate para IVA también.
La presentación mensual y anual de impuestos será obligatoria una vez activa la empresa, por lo que se recomienda apoyo contable desde el inicio.
Si planeas contratar empleados, registra la empresa en la Oficina de Empleo, el Fondo de Salud y el Fondo de Pensiones. Esto asegura las contribuciones a la seguridad social y sanidad.
Incluso si eres el único empleado, este registro es necesario para cumplir con la legislación laboral y obtener permisos de residencia.
Una vez completados todos los registros, puedes comenzar tu actividad comercial. Las obligaciones continuas incluyen declaraciones fiscales, nóminas y renovaciones de licencias según el sector.
Llevar registros precisos y contar con asesores locales asegura cumplimiento a largo plazo y operaciones diarias sin contratiempos.
Aunque el entorno empresarial montenegrino es profesional, da gran valor a las relaciones personales y la confianza. Las interacciones iniciales pueden ser formales, pero el éxito a largo plazo depende de construir vínculos.
Se prefieren las reuniones presenciales, especialmente al negociar o tratar con entidades gubernamentales. Un tono respetuoso y seguimientos claros ayudan a fortalecer las relaciones comerciales.
Operar en Montenegro es más fácil si cuentas con un representante local o asesor legal. Muchos trámites, como la notarización y el registro, se manejan mejor con alguien que domine las normas legales y el idioma.
Tener una dirección registrada y contacto local también facilita la comunicación con autoridades y bancos. Para fundadores extranjeros, este soporte es esencial para evitar errores y acelerar procesos.
C2Z Advisory ofrece asistencia completa en la formación de empresas, desde elegir la estructura adecuada hasta completar el registro. Ya sea que lances tu negocio en persona o de forma remota, nuestro equipo se asegura de cumplir con todos los requisitos legales.
También te guiamos en las solicitudes de residencia, ayudándote a obtener permisos como director o inversor. Nuestro enfoque combina precisión legal con planificación estratégica.
Nuestros servicios van más allá del registro. Te ayudamos a abrir cuentas bancarias corporativas, cumpliendo con los requisitos de KYC y gestionando la relación con los bancos locales.
También ofrecemos apoyo con licencias comerciales, registros fiscales y obligaciones mensuales. Con nuestra ayuda, puedes mantenerte en cumplimiento mientras te enfocas en el crecimiento y operación de tu empresa.
Sí. Los no residentes pueden ser propietarios y gestores de empresas en Montenegro sin restricciones. No se requiere socio ni accionista local, y el registro puede hacerse de forma remota con poder notarial.
El marco legal montenegrino es amigable con inversores extranjeros, ofreciendo los mismos derechos y protecciones a nacionales e internacionales.
El capital mínimo para una d.o.o. (Sociedad de Responsabilidad Limitada) es de solo 1 €, siendo una de las estructuras más accesibles en Europa. Este capital debe depositarse en la cuenta bancaria corporativa antes de operar.
Aun con ese mínimo, muchos inversores optan por aportar más para credibilidad o flexibilidad bancaria.
No es obligatorio residir en Montenegro para incorporar o dirigir una empresa. Sin embargo, vivir localmente puede facilitar tareas bancarias, licencias y trámites administrativos.
Si deseas mudarte, formar una empresa te permite solicitar residencia como director o accionista, otorgándote estatus legal para vivir y trabajar en el país.
Los sectores clave para la inversión extranjera son turismo, bienes raíces, energía renovable, TI y manufactura. El gobierno promueve activamente estas industrias con incentivos y trámites simplificados.
El crecimiento de Montenegro como destino turístico y su uso estable del euro lo hacen especialmente atractivo para proyectos inmobiliarios y hoteleros.
La incorporación toma entre 7 y 14 días, dependiendo de la precisión de los documentos y la eficiencia de las instituciones locales. La reserva de nombre, notarización y registro fiscal son partes esenciales del proceso.
Usar un asesor local o servicio de formación puede reducir significativamente retrasos y asegurar que todos los pasos de cumplimiento se realicen eficazmente.
Compare listings
ComparePlease enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.