Expandirse en África Occidental mediante la incorporación de una empresa en Senegal es un paso inteligente y estratégico para los emprendedores que buscan acceder a un mercado creciente y estable.
El país ofrece un marco legal claro, un proceso de registro eficiente y atractivos incentivos para los inversores extranjeros.
Con bajas barreras de entrada, un entorno empresarial predecible y acceso a mercados regionales, Senegal se ha posicionado como un destino clave para nuevos emprendimientos en diversos sectores.
Esta guía te acompaña paso a paso en los requisitos, costos y procedimientos esenciales para iniciar una empresa en Senegal, ayudándote a tomar decisiones informadas con claridad y confianza.
On this page
Senegal ofrece un camino de entrada al mercado con baja burocracia y costos eficientes, con registros de nuevas empresas que comienzan desde aproximadamente 1,000 a 1,500 euros, excluyendo el capital social.
Brinda acceso a talento local calificado, protecciones para inversores y un sistema legal transparente, respaldado por alianzas internacionales de desarrollo.
El gobierno promueve activamente el emprendimiento y la inversión extranjera, especialmente en sectores prioritarios como energía, tecnología, logística y agroindustria.
Ubicado en la costa atlántica, Senegal sirve como una puerta estratégica hacia el mercado más amplio de África Occidental francófona, incluyendo Mali, Côte d’Ivoire y Burkina Faso.
Su membresía en la CEDEAO y UEMOA permite libre comercio y movilidad dentro de un bloque de más de 300 millones de consumidores.
Dakar, la capital, alberga puertos importantes, centros logísticos e instituciones internacionales, apoyando operaciones transfronterizas eficientes.
Senegal ha mantenido estabilidad política durante décadas, con transiciones pacíficas de poder y una sociedad civil fuerte.
Las reformas económicas en curso se centran en reducir la burocracia, digitalizar los servicios públicos y agilizar el proceso de incorporación empresarial en Senegal.
El plan de desarrollo a largo plazo del gobierno, Plan Sénégal Émergent, sigue atrayendo inversión global y fomentando un crecimiento inclusivo.
Senegal ofrece un sistema de incorporación centralizado y simplificado que permite a los emprendedores registrar una empresa en tan solo 5 a 7 días hábiles.
El proceso se coordina a través de una ventanilla única, lo que minimiza el papeleo, reduce pasos redundantes y acelera la entrada al mercado — especialmente beneficioso para inversiones con tiempos ajustados.
El costo de incorporar una empresa en Senegal es relativamente bajo, oscilando entre €1,000 y €1,500 (excluyendo el capital social), lo que lo hace accesible para startups y pequeñas empresas.
Más allá de la incorporación, los gastos operativos como alquiler de oficinas, contratación de personal y cumplimiento administrativo son considerablemente menores que en muchas otras jurisdicciones africanas o globales.
Situado en la costa atlántica, Senegal funciona como un centro natural de logística y distribución para países costeros y sin salida al mar en África Occidental.
La infraestructura del país, que incluye puertos de aguas profundas, aeropuertos internacionales y conexiones viales, facilita el acceso eficiente a cadenas de suministro regionales, posicionándolo como una puerta de entrada a la zona más amplia de la CEDEAO.
El sistema fiscal de Senegal incluye incentivos diseñados para atraer inversión extranjera, como exenciones fiscales, reducciones sectoriales y exoneraciones aduaneras para empresas calificadas.
Los emprendedores que operan en zonas francas o en sectores prioritarios de desarrollo pueden optimizar aún más su carga fiscal, alineando la estructura de costos con planes estratégicos de crecimiento.
Como una de las naciones más democráticamente estables de África, Senegal ofrece un entorno seguro y predecible para la planificación empresarial a largo plazo.
Su adhesión a las normas legales de OHADA y un sistema judicial independiente garantizan que las empresas operen bajo un marco legal claro, reduciendo riesgos y aumentando la confianza del inversor.
Al incorporar una empresa en Senegal, los negocios obtienen acceso a más de 300 millones de consumidores en las regiones de la CEDEAO y UEMOA.
Estas membresías brindan comercio libre de aranceles, armonización regulatoria y movilidad transfronteriza, permitiendo que las empresas escalen operaciones en varios países con menos barreras y despliegue más rápido.
El francés es el idioma oficial en Senegal, y casi todos los trámites administrativos y legales se realizan en francés.
Los fundadores extranjeros deben asegurarse de que los estatutos de la empresa, contratos y documentos de identidad estén correctamente traducidos y certificados.
Esto no solo implica un costo y tiempo extra, sino que también aumenta la posibilidad de malentendidos si la terminología clave se interpreta incorrectamente.
Aunque Senegal ha avanzado en simplificar los procedimientos de incorporación, el entorno burocrático puede ser complicado para no residentes sin experiencia en los procesos locales.
Algunos pasos, como aprobaciones notariales o licencias sectoriales específicas, requieren presencia física, múltiples firmas o coordinación entre agencias, lo que puede retrasar el proceso si no se maneja de manera proactiva y con conocimiento local.
Si la estructura empresarial incluye personas o entidades corporativas extranjeras como accionistas o directores, se esperan capas adicionales de verificación.
Las autoridades pueden solicitar documentos legalizados o apostillados, comprobantes de identidad y confirmación de autoridad para firmar, parte de los protocolos estándar de “Conozca a su Cliente” (KYC) requeridos para la verificación corporativa.
Reunir y preparar esta documentación conforme a los estándares senegaleses puede ser un proceso lento, especialmente en marcos legales transfronterizos.
Abrir una cuenta bancaria corporativa suele ser uno de los pasos más delicados para fundadores extranjeros.
Los bancos pueden solicitar citas presenciales, referencias locales y total transparencia sobre el origen de los fondos.
Sin presencia física o un socio local, este proceso puede tardar mucho más. Algunos bancos también requieren que el capital social se deposite antes de activar completamente la cuenta, lo que puede ralentizar las operaciones si no se coordina bien.
La legislación fiscal senegalesa exige que todas las empresas, con o sin ganancias, cumplan con una serie de declaraciones fiscales anuales y obligaciones con empleados.
Esto incluye impuesto sobre la renta corporativa, IVA, contribuciones al CNSS y retenciones fiscales. Los fundadores extranjeros que no conozcan estas normas corren el riesgo de incumplimientos, que pueden acarrear multas, congelamiento de cuentas o complicaciones legales.
Se recomienda contar con apoyo contable local para manejar adecuadamente estos aspectos.
El sistema bancario de Senegal está bien regulado e integrado en la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), lo que garantiza un entorno financiero estable para los inversores extranjeros.
Aunque abrir una cuenta empresarial es sencillo, normalmente requiere coordinación local y documentación formal.
| Tema | Detalle | Notas | Consideración clave |
|---|---|---|---|
| Apertura de cuenta | Presencial, verificación de identidad local requerida | Documentos legales + identificación de accionistas | Usar apoyo local para la coordinación |
| Controles de divisas | Regulados por BCEAO/UEMOA | Transferencias al extranjero pueden necesitar justificación | Cumple con la política regional |
| Moneda principal | Franco CFA (XOF) | Vinculado al euro, estable | Bajo riesgo cambiario |
| Bancos asociados | Bancos locales e internacionales disponibles | Algunos requieren presencia física para no residentes | Planificar apertura con anticipación |
Para abrir una cuenta bancaria corporativa, debe proporcionar documentos legales de constitución de la empresa, identificación de accionistas y directores, y comprobante de domicilio.
La mayoría de los bancos requieren una reunión presencial, y los procesos pueden variar ligeramente según la institución.
La moneda oficial, el franco CFA, está vinculado al euro y regulado por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO).
Aunque Senegal tiene un enfoque liberal hacia la inversión extranjera, las transferencias de divisas al extranjero pueden requerir justificación y autorización regulatoria.
| Tipo de impuesto | Tasa / Requisito | Aplica a | Notas |
|---|---|---|---|
| Impuesto sobre sociedades | 30% | Todas las empresas registradas | Presentación anual obligatoria, incluso sin beneficios |
| IVA | 18% | Bienes y servicios | Registro según actividad |
| Retenciones de empleados | Obligatorio | Todas las empresas con empleados | Incluye contribuciones a la seguridad social |
| Número de Identificación Fiscal (NINEA) | Obligatorio al momento de la constitución | Necesario antes de facturación o apertura bancaria |
El impuesto sobre sociedades se aplica a una tasa estándar del 30%, y el IVA es del 18%.
Aunque su empresa aún no sea rentable, debe presentar declaraciones fiscales anuales y gestionar deducciones y contribuciones laborales.
Senegal sigue las normas OHADA para contabilidad y gobernanza corporativa.
Las empresas deben preparar estados financieros anuales y pueden estar sujetas a auditorías e informes regulatorios según tamaño y sector.
| Tipo de impuesto | Tasa / Requisito | Aplica a | Notas |
|---|---|---|---|
| Impuesto sobre sociedades | 30% | Todas las empresas registradas | Presentación anual obligatoria, incluso sin beneficios |
| IVA | 18% | Bienes y servicios | Registro según actividad |
| Retenciones de empleados | Obligatorio | Todas las empresas con empleados | Incluye contribuciones a la seguridad social |
| Número de Identificación Fiscal (NINEA) | Obligatorio al momento de la constitución | Necesario antes de facturación o apertura bancaria |
No existen restricciones legales para la propiedad extranjera en la mayoría de sectores.
Los inversores extranjeros pueden registrar una sociedad limitada privada en Senegal con capital 100% extranjero, facilitando el control total de la operación.
Para operaciones continuas, los fundadores extranjeros pueden solicitar visado de negocios o residencia a largo plazo.
Estos procesos son accesibles y están alineados con la estrategia de Senegal de fomentar la inversión internacional.
Constituir una empresa en Senegal es un proceso sencillo y eficiente, que generalmente se completa en 5 a 7 días hábiles.
El registro se realiza a través de un centro de tramitación único, lo que agiliza la comunicación con todas las autoridades necesarias.
El Bureau de Réforme et de la Normalisation des Entreprises (BRNE) gestiona el proceso de constitución mediante su plataforma “Business Creation One-Stop Shop”.
Este sistema coordina con notarios, oficinas fiscales, tribunales comerciales y seguridad social.
Una vez entregados los documentos, la empresa puede recibir el certificado de registro y el número RCCM en menos de una semana.
Pueden surgir retrasos si la documentación está incompleta o requiere traducción, especialmente para accionistas o entidades extranjeras.
Decida entre SARL (sociedad de responsabilidad limitada) o SA (sociedad anónima), ambas bajo la ley OHADA, según estructura, número de accionistas y capital.
Seleccione y reserve el nombre de su empresa; luego, trabaje con un notario local para redactar los estatutos en francés, según la legislación senegalesa.
Entregue toda la documentación requerida, incluyendo identificación de accionistas, comprobante de domicilio, estructura legal y estatutos notariales para revisión oficial.
Tras la aprobación, reciba su certificado de registro y número RCCM, que identifica a su empresa para actividades legales y comerciales.
Regístrese ante la administración tributaria para obtener el NINEA y determinar si su empresa debe inscribirse en el IVA.
Abra una cuenta bancaria empresarial en Senegal y deposite el capital mínimo requerido, especialmente para una SA que exige más capital que una SARL.
Complete la inscripción ante la seguridad social (CNSS) y obtenga permisos especiales requeridos para su sector, como energía, telecomunicaciones o finanzas.
La cultura empresarial en Senegal valora la comunicación formal y respetuosa, priorizando las relaciones personales sobre las transacciones.
Construir confianza es esencial y las decisiones pueden tomar más tiempo que en mercados occidentales, debido al enfoque en las relaciones personales.
Las reuniones iniciales siguen un protocolo estructurado y se espera profesionalismo en vestimenta, títulos y lenguaje. Sin embargo, una vez establecidas las relaciones, el negocio avanza con eficiencia y lealtad.
Muchos procesos empresariales en Senegal requieren coordinación con instituciones públicas, por lo que el conocimiento local es fundamental.
Contar con asesores legales y administrativos experimentados ayuda a cumplir con las regulaciones y evitar retrasos o errores costosos.
Las empresas exitosas mantienen relaciones constantes con oficinas gubernamentales y notarios para asegurar que documentación, renovaciones y licencias se gestionen sin problemas y conforme a la normativa vigente.
Apoyo en constitución, aspectos legales y fiscales
C2Z Advisory ofrece soporte integral para el registro de empresas en Senegal, incluyendo asistencia en estructuración legal, documentación notarial y registro fiscal.
Te ayudamos a cumplir todos los requisitos locales y a optimizar tu estructura para operar con eficiencia.
Nuestro equipo asegura el cumplimiento de normativas OHADA, prepara todos los documentos en francés y te explica los costos según tu modelo de negocio.
Asesoría bancaria, licencias y cumplimiento continuo
Con nuestra experiencia global y conocimiento local, facilitamos la apertura de cuentas bancarias, te guiamos en la obtención de licencias sectoriales y asistimos en IVA, nóminas y registro en CNSS.
Más allá de la constitución, ofrecemos soporte continuo para cumplimiento y reportes, para que te enfoques en crecer mientras nosotros manejamos los detalles, con ejecución global fluida y transparencia total.
Sí, los inversores extranjeros pueden poseer el 100% de una empresa en la mayoría de sectores. No hay restricciones para la propiedad extranjera en sociedades limitadas privadas (SARL), facilitando el control total del negocio.
Aunque no es obligatorio por ley, conocer francés es muy recomendable, pues la mayoría de documentos y trámites oficiales se hacen en este idioma. Se aconseja contratar asesoría legal o administrativa local para garantizar cumplimiento y evitar errores.
El plazo promedio es de 5 a 7 días hábiles, siempre que la documentación esté completa. Trabajar con profesionales expertos en el proceso ayuda a evitar retrasos y agiliza la activación.
Las empresas deben pagar impuesto sobre sociedades (30%), gestionar el IVA (18%) y realizar retenciones para nóminas. Aunque no tengan beneficios, deben presentar declaraciones anuales y cumplir con estándares OHADA.
Sí, sectores como telecomunicaciones, energía, finanzas y transporte requieren licencias o autorizaciones específicas. Es importante verificar requisitos reguladores temprano, ya que afectan plazos y alcance de operaciones.
Compare listings
ComparePlease enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.